- 0 likes
- 661 views
- 0 comments

¿Existe el adhesivo hipoalergénico para extensiones de pestañas?
¿Se puede confiar en la etiqueta "hipoalergénica"? La palabra en la etiqueta no significa que el producto no vaya a provocar una reacción alérgica en algunos consumidores. La etiqueta es un reflejo de lo que cada fabricante pone en el término "hipoalergénico".
En Europa para poder poner en la etiqueta la palabra “Hipoalergénico”, el producto cosmético tiene que pasar por un ensayo laboratorio que se llama “HRIPT”. Es una prueba de parche de agresión repetida en humanos, tiene como objetivo determinar las reacciones irritantes o alérgicas dañinas de la piel. Estas pruebas se realizan a voluntarios en el marco de las normas nacionales e internacionales, directivas de la Unión Europea y normativa legal vigente y bajo la supervisión de dermatólogos. La prueba “HRIPT” demuestra que el producto que se ofrecerá a los consumidores tiene una fórmula que minimiza el riesgo de reacciones alérgicas o irritación de la piel para los consumidores. Pero esto no significa que el producto sea 100% hipoalergénico.
Al fin y al cabo, las personas tienen distintos grados de sensibilidad a los ingredientes de determinados productos o a los productos que provocan alergias. A algunas personas puede no afectarles en absoluto un determinado ingrediente. Otros pueden experimentar un ligero picor o malestar al entrar en contacto con el alérgeno o al consumirlo. Otros pueden tener una reacción alérgica completa. Además, la indicación "hipoalergénico" puede ser una estrategia de marketing común o indicar productos cosméticos de baja calidad.
Los fabricantes, en un intento de enfatizar la calidad, pueden dejar la palabra "hipoalergénico" en la etiqueta. Sin embargo, esto no significa necesariamente que el producto sea realmente hipoalergénico. Y esto lo confirman los estudios. En un estudio realizado en Brasil, por ejemplo, los médicos descubrieron que de 254 productos infantiles etiquetados como hipoalergénicos, el 93% contenía al menos un ingrediente que podía provocar una reacción alérgica [1].
Si sospechas que eres alérgica a determinados ingredientes, lo mejor es que hables con tu médico de cabecera o que acudas a un alergólogo para que te diagnostique. Así sabrás a qué alérgenos debes prestar atención, sobre todo estudiando las etiquetas.
Lo primero que hay que buscar en cualquier producto cosmético es la lista de ingredientes. Se enumeran en orden decreciente de cantidad en un determinado producto. Es decir, el ingrediente que aparece al principio de la lista es siempre el que más tiene. La mayoría de las etiquetas utilizan nombres químicos que pueden parecer peligrosos, pero que no lo son. Las personas con dermatitis harían bien en aprender los nombres de los ingredientes de los cosméticos que pueden ser peligrosos para la piel.
También debe prestarse especial atención a los componentes de las plantas, ya que muchos de ellos provocan reacciones en personas sensibles al polen de plantas de la misma familia o de sus parientes cercanos. Los ingredientes vegetales a los que puede ser alérgico pueden figurar en las etiquetas en latín, es decir, utilizando los nombres científicos de las plantas. Si sabes que eres alérgico o sensible a ciertas plantas, estudia el nombre de su género en latín y busca esta palabra en las etiquetas.
Ingredientes del pegamento para pestañas
¿Qué contienen los pegamentos para pestañas?
Cianoacrilato: el ingrediente que hace que el pegamento sea de secado rápido.
El cianoacrilato da al pegamento para extensiones de pestañas sus propiedades únicas de secado. Es un material que garantiza que el pegamento se seca en segundos y mantiene las pestañas de forma fiable durante varias semanas. El cianoacrilato es el componente principal de todos los pegamentos profesionales para extensiones de pestañas.
¿Existe un pegamento para pestañas sin cianoacrilato?
La respuesta es no.
Actualmente, todos los pegamentos para extensiones de pestañas del mercado contienen cianoacrilato. Para los ojos sensibles, existe un pegamento de pestañas con un cianoacrilato más suave, como el Alkoxy-2. En Internet se pueden encontrar los llamados pegamentos hipoalergénicos para extensiones de pestañas que no contienen cianoacrilato, sino que contienen otros componentes del grupo de los acrilatos, como el poliacrilato. Por lo tanto, si eres alérgica a cualquier componente del grupo de los acrilatos, debes evitar las extensiones de pestañas.
PMMA: el que proporciona una retención duradera. En pocas palabras, el PMMA o poli (metil metacrilato) es el agente que forma una unión firme y fuerte. Por lo tanto, es el PMMA el que garantiza que las pestañas permanezcan en su sitio durante mucho tiempo. El PMMA se utiliza en los adhesivos para extensiones de pestañas para reforzar el cianoacrilato y así fijar la extensión de pestañas.
Cuando el cianoacrilato se forma con el poli (metilmetacrilato), crean las propiedades más importantes de los adhesivos para extensiones de pestañas:
1. Tiempo de secado rápido
2. Adhesión instantánea a las pestañas.
3. Una retención duradera y fuerte durante de varias semanas.
Así, el cianoacrilato garantiza un curado rápido del adhesivo para pestañas, mientras que el PMMA asegura una adhesión más prolongada.
Carbon Black: un ingrediente que da un color oscuro intenso. Se forma por la reacción de un combustible de hidrocarburos, como el petróleo o el gas, con una cantidad limitada de aire de combustión a 1320-1540°C (2400-2800°F). El carbono no quemado se acumula en forma de finísimas partículas negras y esponjosas de entre 10 y 500 nanómetros (nm) de diámetro.
El ingrediente Carbon Black en el pegamento para extensiones de pestañas proporciona al pegamento un intenso color negro. Este ingrediente sólo se utiliza en los adhesivos negras. Por lo tanto, el pegamento transparente es ideal para clientes con alergias u otras reacciones al carbono.
Conclusiones
Los ingredientes del pegamento para extensiones de pestañas pueden variar de un producto a otro, por lo que hay que estar atento al inspeccionar y examinar los ingredientes. Asegúrese de tomar notas sobre los productos que mejor se adaptan a su nivel de conocimientos y a sus clientes, en función de sus necesidades y sensibilidades únicas.
Antes de comprar pegamento para extensiones de pestañas, recuerde pedir al distribuidor una hoja de datos de seguridad y el justificante de la notificación del producto cosmético del portal europeo (CPNP) para estar seguro de los ingredientes y su composición en el producto.
Fuente:
[1] Rosana Lazzarini, Mayara Gomes Rangel, Mariana de Figueiredo Silva Hafner, et al. Evaluation of the presence of allergens in children’s products available for sale in a big city, Anais Brasileiros de Dermatologia, Vol. 93. Issue 3. pages 457-459 (01 May 2018).
http://www.anaisdedermatologia.org.br/en-evaluation-presence-allergens-in-childrens-articulo-S0365059620304591
Related products
3x2 ¡Oferta! Pegamento para extensiones de pestañas Premium 5ml
De secado rápido 1 segundo
- ¡En oferta!
3x2 ¡Oferta! Pegamento para extensiones de pestañas Profi 5ml
Pegamento de secado rápido 1-2 segundos
- ¡En oferta!
3x2 ¡Oferta! Pegamento transparente para extensiones de pestañas Diamond 5ml
Pegamento incoloro de secado rápido
- ¡En oferta!
Pegamento para extensiones de pestañas Premium 5ml
Pegamento de secado rápido 1 segundo
Pegamento para extensiones de pestañas Profi 5ml
Pegamento de secado rápido 1-2 segundos
Pegamento transparente para extensiones de pestañas Diamond 5ml
Pegamento incoloro de secado rápido